En este momento estás viendo Ubuntu 22.04 LTS «Jammy Jellyfish»

Ubuntu 22.04 LTS «Jammy Jellyfish»

Ubuntu 22.04 LTS «Jammy Jellyfish»

El pasado día 21 de abril de 2022, vió la luz el nuevo Sistema Operativo de Canonical, la versión 22.04 LTS «Jammy Jellyfish». Como cada dos años, en el mes de abril, tenemos a nuestra disposición esta distribución actualizada. Tendrá 5 años de soporte lo que nos ofrece un escritorio estable a largo plazo.

Veremos las novedades y características de esta nueva versión y realizaremos la instalación del S.O.

Sumario

  • Denominación
  • Soporte
  • Nuevas características de Ubuntu 22.04
  • Instalación de Ubuntu 22.04 LTS «Jammy Jellyfish»

Denominación

A esta nueva versión de Ubuntu 22.04 LTS, se le ha dado el nombre «Jammy Jellyfish». En el mundo anglosajón «jammy» se utiliza con el sentido de «afortunado». Por tanto la denominación en español es «medusa afortunada». Normalmente este nombre en clave, es solo utilizado antes del lanzamiento, después se conoce con el número de la versión.

Jammy Jellyfish

Soporte

Esta nueva versión es LTS «Long Term Support», tendrá un soporte de cinco años hasta 2027, brindándonos una opción estable a largo plazo. Además es probable que el mantenimiento extendido (ESM) ofrezca actualizaciones durante otros tres a cinco años. Las actualizaciones de ESM no son automáticas y requieren que inscribamos nuestro equipo en Ubuntu Advantage/Ubuntu Pro, que es gratuito para usuarios domésticos.

Nuevas características de Ubuntu 22.04

Si vienes de Ubuntu 20.04 encontrarás muchas más diferencias que si migras de Ubuntu 21.10.

Como primera novedad hay que señalar que Ubuntu 22.04 usa Wayland como servidor de visualización predeterminado, incluso para usuarios de NVIDIA, aunque, si experimentamos algún problema, siempre podremos volver al antiguo servidor gráfico XOrg desde el propio menú de pantalla de inicio de sesión.

Servidor gráfico

Kernel

Incorpora el nucleo Linux 5.15, con la mejora del soporte para procesadores Intel Alder Lake, aunque aquellos equipos de nueva generación que cuenten con certificación, podrán optar por la versión Linux 5.17.

Este nuevo sistema incluye systemd 249, con systemd-oomd para mejorar la gestión de la memoria RAM, Mesa 22, PulseAudio 16, CUPS 2.4… OpenJDK 11 y 18, Python 3.10, Perl 5.34, Ruby 3.0, LLVM 14.

Escritorio

A nivel del escritorio, Ubuntu 22.04, incorpora GNOME 42, la última versión del entorno de escritorio. Si estamos acostumbrados a ver Ubuntu 20.04, nos encontraremos con todas las novedades de GNOME 3.38, GNOME 40, GNOME 41 y GNOME 42.

En cuanto a la personalización, Ubuntu 22.04 LTS nos ofrece diez colores diferentes, aplicados a las variantes oscuras y claras del tema Yaru, así como la selección más amplia de fondos de pantalla de la comunidad hasta la fecha.

Apariencia de la distro

Ubuntu 22.04 incluye el último escritorio GNOME Shell, su nueva y práctica herramienta de captura de pantalla y la última versión del administrador de archivos Nautilus, con una barra de ruta desplazable y la capacidad de crear y extraer ficheros .zip protegidos con contraseña.

Nautilus

Se incluye una nueva interfaz de usuario de captura de pantalla, a la que se puede acceder en cualquier momento presionando la tecla «printscreen», o desde el iniciador de aplicaciones. De manera bastante útil, la herramienta ahora nos permite las grabaciones de pantalla y capturas de pantalla.

Capturar pantalla

Ubuntu 22.04 LTS nos sigue ofreciendo soporte de iconos en el escritorio y bandeja de sistema tradicional, el característico panel a la izquierda con la opción de moverlo abajo, arriba o la derecha, y elegir el color de acento del escritorio. Además nos permite usar un panel o un dock, a nuestra elección. De esta manera podemos personalizar nuestra distro de forma novedosa o darle su aspecto anterior.

Personalización del escritorio

Más novedades

Esta nueva versión nos ofrece la experiencia completa de escritorio en Raspberry Pi 4 de 2GB

Las versiones actualizadas de muchas aplicaciones principales están presentes, incluidas las nuevas versiones de Mozilla Thunderbird 91, LibreOffice 7.3 y Mozilla Firefox 99, que ahora es un complemento, lo desees o no.

Cabe destacar la decisión en Ubuntu, cada vez más fuerte, de la implantación de los paquetes Snap, por ejemplo con Firefox. Según ellos, con el beneficio de estar directamente mantenido por Mozilla, pero con algunos problemas como un arranque más lento y falta de compatibilidad con algunas extensiones. Parece ser este el camino elegido a pesar de las opiniones de gran parte de la comunidad, arrinconando a la alternativa más popular como Flatpak.

Tienda Snap

En cuanto a los sabores Ubuntu, ven la luz Kubuntu 22.04 LTS, con KDE Plasma 5.24 LTS y KDE Gear 21.12. Xubuntu 22.04 LTS, con un Xfce 4.16 bastante actualizado. Ubuntu MATE 22.04 LTS, con MATE 1.26. Ubuntu Budgie 22.04 LTS. Y Lubuntu 22.04 LTS, con LXQt 0.17 en vez de la última versión LXQt 1.0, disponible desde noviembre.

Instalación de Ubuntu 22.04 LTS «Jammy Jellyfish»

Requerimientos

Ya tenemos a nuestra disposición el S.O. para su instalación, aunque como siempre, lo más recomendable es esperar a su primera actualización, Ubuntu 22.04.1, para hacerlo.

Los requerimientos recomendados son:

  • Procesador de 2 GHz dual-core o superior
  • 4 GB RAM
  • 25 GB de espacio en disco
  • Acceso a Internet

Descarga

Descargamos la Iso desde la página oficial de descargas. Ten en cuenta que la imagen pesa 3 GB. Podrás verificar la integridad de la descarga con SHA256 checksum ejecutando el comando que te proporcionan.

Descarga y comprobación

Encontramos información adicional para instalar Ubuntu Desktop, usarlo en una máquina virtual, instalar el S.O. en Raspberry Pi 4 y como actualizar desde un Ubuntu anterior.

Opciones de instalación

Instalación

Una vez boteada la iso en un medio extraible iniciamos la instalación, arrancando el equipo desde este.

Encontramos las posibilidades de ejecutar el S.O. sin instalarlo, elegimos «Ubuntu (safe graphics)»

GNU GRUB

Inicia la instalación

Seleccionamos idioma. Nos vuelve a ofrecer «Probar Ubuntu» o instalarlo…

Elección de idioma

Elegimos teclado. Tenemos la opción de detectar el teclado. Y «Continuar»

Elección de tclado

En la siguiente captura vemos que podemos hacer una instalación normal o mínima, descargar actualizaciones e instalar programas de terceros. Esto último puede ser muy útil para la tarjeta gráfica o la de red, por ejemplo. Y «Continuar»

Tipo de instalación

Configuración de almacenamiento

Iniciamos la configuración del almacenamiento. Nos pregunta si queremos borrar el disco e instalar Ubuntu, para una instalación limpia. Si accedemos a «Funcionalidades avanzadas», podremos elegir un sistema LVM o utilizar el sistema de ficheros ZFS. En «Mas opciones», podemos hacer el particionado de disco que necesitemos.

Almacenamiento

Nos avisa de como se harán las particiones y «Continuar»

Escritura de particiones

Configuramos franja horaria

Franja horaria

Hostname, usuario y contraseña. Tenemos la opción de configuración para integración en «Active Directory».

Configuración inicial

E inicia la instalación de paquetes. Tardará un rato, mayor o menor según el hardware que tengas. Nos aparecen varias ventanas de información sobre el sistema y software instalado y disponible mientras la realiza.

Instalando

Y, cuando termine, tendremos Ubuntu 22.04 instalado y disponible.

Instalación terminada

En un próximo artículo analizaremos e instalaremos la versión Server, que también viene con novedades.

Si tienes algún comentario que hacer sobre este artículo, al pie del post tienes un formulario para hacerlo.

Si quieres contactar conmigo por cualquier otro asunto relacionado con el sitio, en la página de contacto, tienes un formulario más adecuado.

Y para suscribirte y recibir las novedades publicadas, tienes un enlace en el pie de la página o desde aquí mismo.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Josevi

    Gracias Javier. Lo que me extraña es que estamos en mes de junio y a mí no me ha llegado el aviso de la nueva versión desde canonical para actualizar. Lo tendré que hacer desde consola.
    ¿Podrías recordarme como hacerlo? Gracias

    1. Gracia a ti Josevi. Esta versión es la primera que ha salido, te recomendaría que esperes a la próxima revisión, cuando lo tengan todo más refinado. Entonces te dará la opción de actualizar. Un saludo.

  2. Barto

    Gracias por tu trabajo Javier

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.